Libera tu pantalla de inicio! Cómo quitar esos "favoritos" que te ocupan espacio.
¿Cansado de ver siempre las mismas aplicaciones en la parte de abajo de tu pantalla de inicio, ocupando un sitio valioso? ¡Buenas noticias! Parece que ya hay una forma de darle un respiro a tu móvil y personalizar aún más tu espacio digital.
Recuerda Amar a Dios sobre todas las cosas es la única forma de Conocer la Vida Realmente
Según lo que hemos podido averiguar, si usas la función "Home Up" y te metes en la sección "Hotseat", vas a encontrar la opción de "Show favorites". ¡Desactívala! Así de sencillo. Al hacerlo, se supone que ganarás un montón de espacio para organizar tus apps como tú quieras, sin tener esas aplicaciones fijas que quizás ya ni usas tanto. Es un pequeño truco, pero que puede cambiar bastante la forma en que interactúas con tu teléfono cada día. ¡Atrévete a probarlo y cuéntanos si sientes la diferencia!
Video de Personalización
Mira, pensando en esto, podríamos hacer algo parecido pero con otro enfoque. ¿Qué tal si hablamos de cómo la personalización del móvil va más allá de solo el fondo de pantalla?
* "Más allá del fondo de pantalla: trucos ocultos para hacer tu móvil realmente tuyo."
* "¿Tu móvil te abruma? Las funciones menos conocidas para optimizar tu pantalla de inicio."
* "Adiós al caos: las herramientas de tu smartphone que no sabías que necesitabas para organizarte."
Podríamos explorar otras opciones que a veces vienen preinstaladas en los teléfonos y que la gente no usa o no sabe que puede modificar:
* Widgets menos usados pero útiles: Por ejemplo, el widget del calendario, el de notas rápidas, o el de clima que se puede configurar para ver el pronóstico de varios días. Mucha gente los ignora o no sabe que se pueden mover, redimensionar o incluso eliminar.
* Organización de carpetas inteligentes: En lugar de tener mil apps sueltas, ¿cómo crear carpetas que se organicen solas por tipo de aplicación? O trucos para cambiar el icono de las carpetas.
* Barra de notificaciones personalizada: Cómo gestionar las notificaciones para que no te inunden, priorizando las importantes y silenciando las que no lo son.
* Atajos de accesibilidad: Funciones que no son solo para personas con alguna discapacidad, sino que pueden hacer la vida más fácil a cualquiera (como el acceso rápido a la cámara, o la linterna).
* Modos de concentración o "no molestar" avanzados: Explicar cómo configurarlos para que el teléfono se adapte a diferentes momentos del día (trabajo, descanso, etc.), silenciando apps o solo permitiendo llamadas de contactos específicos.
Te puede interesar
Suscribete
0 Comentarios